Planificar una boda lleva mucho trabajo y muchas decisiones. Para que todo sea más sencillo lo mejor es organizarnos. En este blog queremos ayudarte a hacer que la organización de tu boda sea lo más fácil posible. ¿Lista para conocer todos los detalles a tener en cuenta para tu boda?
Calendario de organización de boda: 12 meses de planificación
12 meses antes de la boda: ¡Empieza la cuenta atrás!
- Elegir la fecha de la boda: Este es el primer paso. Considera factores como el clima, la temporada alta de bodas (primavera y otoño), y si hay fechas especiales para vosotros como pareja. También será un factor importante la disponibilidad de días en los lugares en los que se quiere celebrar la boda: ayuntamiento, iglesia, finca etc…¡Cuánto más tiempo de antelación más oportunidades hay de poder casarte la fecha elegida!
- Establecer el presupuesto: Define cuánto dinero vas a destinar a cada cosa: lugar de celebración, vestido, fotógrafo, música, decoración, etc. Te recomendamos usar una hoja de cálculo o una app de manejo de presupuesto para poder organizarte de la forma más sencilla posible.
- Crear una lista inicial de invitados: Aunque aún no será definitiva ya que algunos pueden no asistir a la boda, es recomendable hacerlo, ya que esto te dará una idea del tamaño del evento y ayudará a escoger el lugar adecuado.
- Definir el estilo de la boda: Decide si será una boda civil, religiosa o simbólica, y empieza a pensar en la temática o estilo (clásico, bohemio, campestre, moderno, etc.).
- Investigar lugares para la ceremonia y celebración: Siempre es recomendable reservar con antelación, especialmente si tienes en mente lugares populares y fechas especiales.

10-11 meses antes de la boda: ¡Hora de empezar a reservar!

- Confirmar el lugar: Reserva tanto el lugar para la ceremonia como el lugar para la recepción y la fiesta posterior. Te recomendamos que antes tengas claro la capacidad del lugar, que servicios están incluido y si hay algún tipo de restricciones como tema de horario, menú o si tienen proveedores propios que no puedas elegir.
- Buscar proveedores clave: Lo ideal es empezar con un algo tan importante como el catering, el fotógrafo/videógrafo y la música. Los profesionales más demandados suelen reservarse con meses (o incluso años) de antelación.
- Revisar requisitos legales: Si te has decidido por una boda civil, averigua qué documentos necesitas (certificados de nacimiento, empadronamiento, etc.). Para bodas religiosas, consulta los requisitos específicos, como cursos prematrimoniales o testigos.
8-9 meses antes: Detalles importantes
- Vestido de novia y traje del novio: Es el momento de empezar a buscar el vestido de novia ideal ya que es posible que tanto el vestido como el traje del novio necesiten de arreglos y estos tarden unos meses.
- Contratar servicios adicionales: Es el momento de buscar y contratar floristas, decoradores, maquillaje, peluquería y alquiler de mobiliario especial si es necesario. Pide siempre una prueba de su trabajo para asegurarte de que encajan al 100% con tu idea.
- Diseñar las invitaciones: El diseño de las invitaciones deber de ir ligado al estilo de la boda y de los novios. Hay invitaciones de todo tipo: físicas, digitales incluso se puede crear una página web con toda la información de la boda.

6-7 meses antes: A medio camino para la boda

- Prueba del menú: Coordina con el catering una degustación del menú y ajusta los detalles según tus preferencias. Esto es muy importante ya que gran parte de la boda gira entorno a la comida.
- Bloquear alojamiento para invitados: Si hay personas que vienen de fuera, reserva habitaciones en hoteles cercanos o considera una casa rural para alojarlos juntos. Es importante hacerlo con bastante antelación para obtener el mejor precio y no quedarse sin sitio.
- Buscar detalles personalizados: Desde detalles para los invitados, padrino, madrina, damas de honor hasta detalles de otros tipos como zapatos, joyas o corbatas.
4-5 meses antes: Envíos y confirmaciones
- Enviar las invitaciones: Asegúrate de incluir en tus invitaciones de boda toda la información necesaria (fecha, lugar, horario, dress code, etc.). Pide que confirmen asistencia con tiempo para poder confirmar al lugar de celebración los invitados totales.
- Organizar la luna de miel: Decide el destino y reserva vuelos, alojamientos y actividades. Es necesario tener en cuenta si al destino al que se va se necesita algún tipo de vacuna o documentación.
- Comprar las alianzas: Elige anillos que representen vuestra personalidad y relación. Al ser a medida es necesario que la compra se realice con varios meses de antelación.

3 meses antes: Ajustes finales

- Ensayos de maquillaje y peinado: Prueba distintos estilos y define el look que llevarás el día de la boda.
- Planificar la distribución de mesas: Diseña un seating plan que facilite la interacción y acomode necesidades especiales.
- Confirmar detalles con los proveedores: Asegúrate de que todos los servicios estén bien coordinados.
1-2 meses antes: Todo listo para la boda
- Ensayo de ceremonia: Coordina con los involucrados para asegurarte de que todos conocen su papel.
- Prepara un kit de emergencia: Incluye hilo, aguja, maquillaje, tiritas, analgésicos y cualquier otro artículo esencial.
- Ultimar detalles de decoración y música: Define las canciones clave, como la entrada al altar y el primer baile.

Última semana: La recta final

- Recoger el vestido y el traje: Haz una última prueba para verificar que todo quede perfecto.
- Revisar el cronograma del día: Comparte un horario detallado con todos los implicados, incluidos los proveedores.
- Descansa y relájate: Aprovecha los días previos para mimarte y relajarte. Una buena noche de sueño será clave para disfrutar al máximo.
Aspectos clave para tener en cuenta al organizar tu boda
Planificar una boda implica tomar decisiones importantes en cada etapa del proceso. Aquí te detallamos cada aspecto clave con información útil para ayudarte a que todo salga perfecto.
1. Elegir la fecha de la boda
La elección de la fecha es uno de los primeros pasos y puede influir en el estilo, el presupuesto y la disponibilidad de invitados y proveedores. Ten en cuenta:
- Estación del año:
- Primavera: Ideal para bodas al aire libre, con temperaturas agradables y flores de temporada.
- Verano: Perfecta si deseas una boda en la playa o en un jardín. Sin embargo, considera el calor y ten opciones para refrescar a los invitados.
- Otoño: Popular por su clima templado y colores cálidos. Además, suele ser menos costoso que la primavera o el verano.
- Invierno: Ideal para bodas en interiores, con encanto especial en fechas navideñas o de fin de año.
- Fechas simbólicas: Muchas parejas eligen una fecha significativa, como el aniversario de novios o un día especial para ellos.
- Disponibilidad de invitados clave: Pregunta a los familiares y amigos más cercanos si tienen restricciones antes de fijar la fecha.
2. Presupuesto de la boda
El presupuesto es la base de la planificación y determina el alcance de cada aspecto. Aquí tienes cómo dividirlo y optimizarlo:
- Distribución aproximada del presupuesto:
- Lugar y catering: 40-50% del presupuesto. Incluye alquiler, comida, bebida, decoración y mobiliario.
- Fotografía y vídeo: 10-15%. Es un recuerdo que perdurará, por lo que vale la pena invertir en un buen profesional.
- Vestimenta: 10%. Incluye el vestido de novia, el traje del novio, accesorios, zapatos y ropa para recambios.
- Música y entretenimiento: 5-10%. Asegúrate de contratar músicos o DJs experimentados.
- Decoración y floristería: 10%. Incluye centros de mesa, decoración temática y flores para el ramo, ceremonia y lugar de la celebración.
- Extras: Invitaciones, transporte, regalos para invitados, entre otros.
- Consejos para ahorrar:
- Considera casarte en temporada baja o entre semana.
- Opta por flores de temporada para reducir costes.
- Busca proveedores locales para minimizar gastos de transporte.
3. Lista de invitados
La lista de invitados afecta directamente el presupuesto, el lugar y la logística de la boda. Crea tu lista siguiendo estos pasos:
- Clasificación inicial: Divide a los invitados en:
- Familia cercana
- Amigos íntimos
- Familia extendida y compañeros de trabajo
- Invitados opcionales
- Número final: Ajusta según el presupuesto y la capacidad del lugar. Es mejor tener un número manejable de invitados para garantizar que todos se sientan cómodos.
- Confirmación de asistencia: Envía las invitaciones con al menos 4-5 meses de antelación y pide confirmación unos dos meses antes del evento.
4. Estilo de la boda
El estilo de la boda define el ambiente y el enfoque de todo el evento. Aquí tienes algunos ejemplos para inspirarte:
- Tipos de ceremonias:
- Boda civil: Más flexible y personalizable. Puedes celebrarla en un ayuntamiento, una finca, un jardín o incluso en la playa.
- Boda religiosa: Tiene un enfoque tradicional y espiritual. Necesitarás cumplir con los requisitos de la institución (curso prematrimonial, certificados, etc.).
- Boda simbólica: Ideal para parejas que buscan algo único, como una ceremonia oficiada por un amigo o un ritual cultural.
- Temáticas comunes:
- Clásica: Elegancia tradicional con colores neutros y detalles formales.
- Bohemia: Elementos naturales, decoración rústica y flores silvestres.
- Moderna: Diseño minimalista, colores vivos y tendencias actuales.
- De destino: Boda en un lugar especial, como la playa, la montaña o un castillo.
5. Papeleo necesario
Los trámites varían según el tipo de boda y el lugar de celebración. Asegúrate de empezar con suficiente antelación:
- Para bodas civiles:
- DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.
- Certificado literal de nacimiento.
- Certificado de empadronamiento actualizado.
- Acta de soltería (o acta de divorcio si aplica).
- Solicitud de matrimonio en el ayuntamiento o juzgado correspondiente.
- Para bodas religiosas:
- Certificados de bautismo y confirmación.
- Certificado de curso prematrimonial.
- Documentación del lugar de la ceremonia.
- Testigos: Algunos trámites requieren la firma de testigos. Elige personas cercanas y asegúrate de que tengan sus documentos en regla.
6. Vestimenta de los novios
La elección del vestido y el traje es uno de los momentos más emocionantes. Aquí algunos consejos:
- Vestido de novia:
- Reserva tu búsqueda con al menos 9 meses de antelación.
- Piensa en el estilo de la boda: ¿formal, bohemia, moderna?
- Considera la comodidad, especialmente si estarás muchas horas de pie o bailando.
- Traje del novio:
- Decide si será un traje clásico, esmoquin o algo más informal según el tema de la boda.
- Asegúrate de que los accesorios (corbata, pajarita, gemelos) combinen con el estilo general.
7. Proveedores
Contar con buenos proveedores es clave para el éxito de tu boda. Aquí te dejamos detalles sobre los más importantes:
- Catering:
- Realiza una prueba de menú antes de tomar la decisión.
- Incluye opciones para dietas especiales, como vegetarianos o alérgicos.
- Fotografía y vídeo:
- Contrata profesionales con experiencia en bodas y revisa su portafolio.
- Pregunta por opciones de álbumes o edición de vídeo.
- Música:
- Elige entre un DJ, una banda en vivo o ambos según tu estilo.
- Piensa en canciones clave: entrada, primer baile, corte de tarta, etc.
8. Menú y distribución de invitados
La comida y el seating plan son elementos que los invitados recordarán.
- Menú:
- Incluye aperitivos, platos principales y postres variados.
- Añade bebidas personalizadas como cócteles temáticos.
- Distribución de mesas:
- Usa un mapa para organizar las mesas.
- Combina a los invitados según afinidades, evitando tensiones familiares.
9. Postboda y luna de miel
El final del evento también merece ser especial:
- Postboda:
- Recena para reponer energías después de la fiesta.
- Barra libre y opciones de cócteles personalizados.
- Entretenimiento extra como fotomatones o fuegos artificiales.
- Luna de miel:
- Decide el destino y reserva con al menos 6 meses de antelación.
- Planea actividades que combinen relax y aventura.