Cuando se organiza una boda, uno de los aspectos clave es el catering. La comida que se ofrece en una boda es, junto con el ambiente, uno de los elementos más recordados por los invitados. Elegir el catering perfecto va más allá de simplemente seleccionar un menú: se trata de crear una experiencia que refleje la esencia de la pareja y que, a su vez, haga sentir bienvenidos a los invitados. En esta guía, exploraremos todo lo que necesitas saber para elegir el catering ideal para tu boda. Desde el presupuesto, el estilo de servicio y la importancia de conocer a tus invitados, hasta las últimas tendencias en catering, la opción de recena y los servicios adicionales que puedes incluir para personalizar el evento.

¿Qué es el Catering para Bodas y Qué Incluye?

El catering para bodas es el servicio que se encarga de la alimentación y la bebida en una celebración nupcial, pero va mucho más allá. Incluye la logística de preparación y el montaje de las mesas, la presentación de los platos, la decoración de los espacios de servicio y, por supuesto, la atención y profesionalidad del personal durante el evento. Los servicios de catering suelen adaptarse a las necesidades de cada boda, ajustando tanto los menús como los estilos de servicio para que se alineen con la temática y el ambiente de la celebración.

Los servicios de catering ofrecen múltiples opciones en cuanto a estilos de comida y montaje. Esto puede incluir un banquete formal con varios tiempos de comida servidos en mesa, un buffet donde los invitados se sirven ellos mismos, estaciones de comida temática, y hasta servicios de recena para eventos que se prolongan hasta altas horas de la noche.

 

La Importancia del Catering en una Boda: ¿Por Qué No Debes Dejarlo al Azar?

El catering es uno de los aspectos más importantes de una boda por varias razones:

  1. Memoria del Evento: La calidad de la comida y la bebida es uno de los elementos que más recuerdan los invitados después de una boda. Un catering bien elegido puede convertir una celebración común en un evento memorable, destacando por la originalidad de los platos, el cuidado en la presentación y la atención al detalle.

  2. Atención a los Invitados: Los invitados se sienten valorados cuando perciben que sus necesidades y gustos se han tenido en cuenta. Adaptar el menú a las preferencias de tus amigos y familiares, ofreciendo opciones para niños y personas con restricciones alimentarias, contribuye a que todos disfruten de la boda.

  3. Refleja el Estilo de la Boda: La comida también es un reflejo de la personalidad de los novios y del estilo de la boda. Ya sea un evento formal y elegante, una boda bohemia en el campo o una celebración íntima en un jardín, el catering puede complementar la atmósfera y hacer que todo el evento sea armonioso.

 

Cómo Elegir el Catering Perfecto para tu Boda: Pasos Clave

1. Conoce a Tus Invitados: Preferencias, Restricciones y Menús Infantiles

Uno de los primeros aspectos a considerar al elegir el catering es conocer bien a tus invitados. Saber sus preferencias y si hay algún tipo de restricción alimentaria te ayudará a tomar decisiones sobre el tipo de menú. Esto incluye también pensar en los niños que estarán presentes, ya que los menús infantiles son una opción que garantiza que incluso los más pequeños disfruten de la comida. Los menús infantiles suelen incluir platos que atraen a los niños, como:

  • Entrantes simples: Nuggets de pollo, mini hamburguesas, mini pizzas o croquetas.
  • Platos principales: Pasta con salsa suave, pollo empanado o pequeñas raciones de carne sin especias fuertes.
  • Postres: Brownies, yogur, helado, tarta o gelatinas de colores que los entretendrán y satisfarán.


Considerar opciones de menú para niños es una forma de asegurarse de que los padres también disfruten sin preocuparse de qué comerán sus hijos. Además, algunas bodas disponen de una mesa específica para los niños o incluso contratan animadores que se encargan de su cuidado y entretenimiento, una opción que los padres agradecerán.

2. Presupuesto Medio de Catering para Bodas

El presupuesto es uno de los factores más importantes a la hora de elegir un catering. El coste medio de un catering para bodas varía considerablemente, dependiendo de factores como el estilo de menú, el número de servicios y la cantidad de extras que se incluyan. En general, los precios se sitúan en torno a los 80 a 200 euros por persona para un servicio completo. Este precio suele incluir el montaje, la comida y bebida, la atención de los camareros y, en algunos casos, la decoración básica de las mesas y estaciones de comida.

Costos adicionales: Hay proveedores de catering que también ofrecen menús infantiles por un precio más reducido, que puede oscilar entre 25 y 50 euros por niño. Al solicitar un presupuesto, asegúrate de preguntar por los extras que pueden incluir, como estaciones temáticas, barras de cócteles, decoraciones adicionales y la opción de recena, que se explicará más adelante.

3. Estilos de Catering para Bodas: Opciones para Cada Tipo de Celebración

Elige un estilo de catering que se adapte al tipo de boda y la comodidad de tus invitados. Los estilos de servicio más comunes son:

  • Banquete Formal: Ideal para bodas tradicionales o de estilo elegante. Este estilo implica servicio en mesa, donde los invitados permanecen sentados y se les sirven varios tiempos de comida. Es una opción adecuada si deseas un evento estructurado y con un menú muy definido. Los menús infantiles pueden servirse de manera coordinada junto al menú principal, facilitando la organización.

  • Buffet: Ofrece a los invitados la libertad de servirse a sí mismos, ideal para bodas informales y con variedad en los platos. Puedes disponer de una sección especial para los niños, con opciones como mini pizzas, nuggets y frutas frescas, creando una opción práctica y entretenida.

  • Cóctel o Finger Food: Este tipo de catering consiste en aperitivos y bocados individuales que se sirven en bandejas mientras los invitados socializan. Es una opción cómoda y desenfadada, perfecta para bodas más informales, aunque es importante incluir opciones en miniatura que gusten a los niños.

  • Estaciones Temáticas: Este formato incluye estaciones con temáticas específicas (sushi, tapas, quesos, etc.) donde los invitados pueden elegir los platos según sus gustos. Puedes añadir estaciones dulces o de helados pensadas para los más pequeños, asegurando una experiencia personalizada.

  • Food Trucks: Perfectos para bodas al aire libre y de estilo desenfadado, los food trucks ofrecen opciones variadas y un ambiente más festivo. Puedes incluir food trucks con opciones como hamburguesas, helados o palomitas para los niños, adaptando el catering al estilo informal de la boda.

4. Adaptar el Catering a la Estación del Año y el Horario de la Boda

La estación y el horario de la boda son factores determinantes a la hora de seleccionar los platos del menú. En primavera y verano, los platos suelen ser ligeros y frescos, como ensaladas, mariscos y postres fríos. En cambio, en otoño e invierno, es habitual elegir platos calientes como cremas, guisos y postres más contundentes.

Para bodas que comienzan por la tarde y se extienden hasta la noche, es ideal considerar la opción de recena. Este servicio ofrece una comida ligera y reponedora, pensada para aquellos invitados que desean disfrutar hasta el final. Entre las opciones más populares de recena están los mini bocadillos, porciones de pizza, croquetas o tapas calientes.

5. Menús y Platos Comunes en el Catering para Bodas: Opciones para Cada Gusto

Para ayudarte a elegir el menú perfecto, a continuación te mostramos algunas ideas de platos comunes en bodas:

  • Aperitivos: Los canapés y los aperitivos ligeros son siempre bien recibidos. Entre los más populares están las brochetas de mariscos, los canapés de jamón y queso, y las mini tartaletas. Para los niños, las opciones pueden incluir mini pizzas, croquetas y pequeñas porciones de fruta fresca.

  • Primeros Platos: Las cremas de verduras, las ensaladas y los platos de mariscos son opciones versátiles y elegantes. Para los niños, elige opciones más suaves como pasta con salsa ligera o puré de patatas.

  • Platos Principales: Las carnes, como el solomillo o el cordero al horno, son comunes en bodas. Para los niños, ofrece platos de pasta o pequeñas raciones de carne sin condimentos fuertes.

  • Postres: Además de la tarta nupcial, muchas bodas incluyen mesas de dulces o un candy bar. Los niños disfrutarán de opciones como brownies, gelatinas de colores, mini pasteles y brochetas de frutas frescas.

 

6. Servicios Extras de Catering para Personalizar la Boda: Desde Barras de Cócteles hasta la Recena

Además del menú principal, existen servicios adicionales que pueden hacer que la boda sea más especial. Algunas opciones populares son:

  • Recena: En bodas que se extienden hasta la madrugada, la recena es una excelente opción para que los invitados repongan energía y sigan disfrutando. Entre las opciones de recena más comunes se encuentran bocadillos rápidos, tapas calientes, croquetas y mini pizzas.

  • Barras de Cócteles y Estaciones de Bebidas: Incluir una barra de cócteles personalizados añade un toque especial. También puedes ofrecer opciones sin alcohol para que los niños y los adultos que no beben puedan disfrutar de cócteles refrescantes.

  • Estaciones Temáticas: Las estaciones de sushi, quesos y embutidos, o tapas son populares y permiten personalizar el evento. Además, puedes incluir estaciones de dulces y helados que gusten a niños y adultos.

Elegir el catering adecuado para tu boda en requiere atención al detalle y planificación. Desde el tipo de menú hasta los servicios adicionales como la recena, cada decisión cuenta para crear una experiencia gastronómica inolvidable.

 
 
Ir al contenido